Estudios Prenatales

Estas pruebas son métodos prenatales no invasivos cuyo objetivo es identificar embarazos con riesgo elevado de padecer algunas enfermedades genéticas predecibles, como Síndrome de Down, Trisomía 13/18 y Defectos en el cierre del tubo neural.

La prueba está recomendada principalmente para mujeres con factores de riesgo: Embarazo a edad mayor de 35 años, pérdidas gestacionales recurrentes, infertilidad, historia personal o familiar de malformaciones congénitas, embarazos previos con malformaciones. Actualmente se utilizan estos estudios como prueba de rutina para el control prenatal.


¿Cómo se hacen?

La prueba consiste en la obtención de 5-7 ml de sangre periférica y posteriormente se realiza el análisis de dos, tres o cuatro marcadores bioquímicos presentes en la sangre de las mujeres embarazadas, y el tipo de estudio dependerá de la edad gestacional que cursa la paciente.


Estudios de marcadores prenatales:

Entre las semanas 10 y 13.5 del embarazo

DOBLE MARCADOR

  • PAPP-A
  • Gonadotropina Coriónica Humana (HCG)

* Debe ser realizado entre las semanas 10 y 13.5 del embarazo.

Entre las semanas 15 y 20 del embarazo

TRIPLE MARCADOR

  • Alfa-fetoproteína (AFP)
  • Gonadotropina Coriónica Humana Total (HCG)
  • Estriol libre (uE3)

* Debe ser realizado entre las semanas 15 y 20 del embarazo.

Entre las semanas 14 y 20 del embarazo

CUÁDRUPLE MARCADOR

  • Alfa-fetoproteína (AFP)
  • Gonadotropina Coriónica Humana Total (HCG)
  • Estriol libre (uE3)
  • Inhibina A

* Debe ser realizado entre las semanas 14 y 20 del embarazo.


Resultados

El tiempo de entrega es de 3-5 días hábiles a partir del día siguiente que se tomó la muestra.