Detección y tipificación del Virus del Papiloma Humano
¿Qué es el VPH?
El virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más frecuente en todo el mundo, así como es un factor obligado para el desarrollo del Cáncer Cérvico Uterino (CC) y otros cánceres de la región genital y mucosa orofaríngea.
Actualmente se han descubierto alrededor de 200 tipos virales, 100 de los cuales han sido bien caracterizados. El VPH provoca cambios celulares en el sitio de infección y aproximadamente la mitad de los virus infectan el tracto genital y la otra mitad producen verrugas benignas, otras lesiones en la piel y mucosas no genitales.
Los VPHs que provocan lesiones genitales se dividen en dos grupos:

ALTO RIESGO
VPHs asociados al Cáncer Cérvico Uterino. Los tipos virales más comunes son: 16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59, 66 y 68.

BAJO RIESGO
VPHs asociados al desarrollo de condilomas. Los tipos virales con más prevalencia son: 6, 11, 40, 42, 43, 44, 54, 61, 70, 72, 81, entre otros.
Detección y Tipificación del VPH
El objetivo de la prueba es identificar a los pacientes que tienen neoplasias de alto grado, que son las precursoras del cáncer de cuello uterino, a través de detectar la infección de virus de alto riesgo.
El uso simultáneo de la citología nos permite identificar quiénes tienen lesiones neoplásicas en el mismo evento del estudio. Ahora estamos ofreciendo la prueba simultánea de los virus de alto grado (n=14) y la citología en base líquida, esta última ¡sin costo adicional!
¿Cómo se interpretan los resultados?
Las dos pruebas simultáneas permiten ahorrar tiempo para que el médico tome la decisión sobre quienes deben ir a la colposcopia:
- 1) Las que son negativas para cualquier virus y la citología, deben regresar a la rutina de la prueba de detección oportuna de cáncer en un año.
- 2) Las pacientes positivas para los virus 16, 18, 45, 31 o para la citología, deben acudir a la colposcopia para investigar si hay una lesión neoplásica.
- 3) Las negativas para la citología y positivas para los otros tipos virales deben repetirse este estudio en 6 meses.

Muestras
La muestra necesaria para el estudio incluye: exudado de cérvix, uretra peneana o surco balano prepucial, biopsias frescas o tejidos en bloques de parafina.
Los resultados se entregan en 5-7 días hábiles. El conteo de días comienza a partir del siguiente día de la toma de muestra o entrega de esta.
Indicaciones para la toma de muestra
Mujeres:
- ❌ No estar menstruando.
- ❌ No estar embarazada.
- ⏳ Si se ha aplicado óvulos o gel vaginal, esperar 8 días antes del estudio.
- ⚠ No tener relaciones sexuales 1 día antes del estudio.
- 📅 Si se realizó papanicolaou, colposcopia o biopsia, esperar entre 8 días.
Hombres:
- ⚠ No tener relaciones sexuales 1 días antes del estudio.
- ❌ No aplicar gel o medicamento en la zona genital.
Paquete para tu salud sexual
En Huella Génica, simplificamos y agilizamos la detección del cáncer de cuello uterino o sus lesiones precursoras, mediante la realización simultanea de estas dos pruebas.